Una forma rápida de tener a mano un recopilatorio de recursos que pueden venir muy bien para mi trabajo diario. Así no se me olvidará nunca los pasos a seguir en "las cosas esas de la técnica" que cuando las dejas de utilizar una temporada pasan a un rincón del cerebro al que cuesta mucho llegar

lunes, 11 de febrero de 2013

Pizap

PiZap( http://www.pizap.com/) podría ser otro editor de imágenes online más si no fuera porque su especialidad no es la de mejorar tus fotos en sí. En lo que de verdad destaca PiZap es en hacer con tus fotos e imágenes retoques divertidos y absurdos, así como montajes y collages con un cierto aire a foto-matón japonés.

Se puede utilizar el programa desde el mismo navegador, y sin necesidad de registrarse (aunque si se hace, tiene ciertas ventajas como pegatinas extra y la desaparición del logo de PiZap en las imágenes). Se puede crear un collage, editar una foto, crear un bonito fondo de pantalla, efectos para  fotos de la webcam e incluso crear imágenes adaptadas al Timeline (Biografía) de Facebook. Para cada tipo de trabajo se dispone de muchos adornos graciosos, emoticonos, marcos, ojos y bocas de pega... El proceso es bien sencillo e intuitivo, aunque la interfaz inicial pueda parecer algo confusa al principio. Una vez se acaba, se puede  exportar la imagen al ordenador.

Este programa sirve sobre todo, para los recuerdos fin de curso que hacemos para nuestros alumnos.

Buscamos la página del editor Pizap

Elegimos el trabajo que vamos a realizar.

De las opciones que nos da pinchamos en la que se adapta a nuestro diseño, en este caso variedad de marcos.
Elegimos el marco que nos guste. 

 Buscamos la foto a insertar.

 Para ello elegimos la carpeta origen desde donde vamos a importar la foto para el marco.
 Se inserta de forma automática. Ajustamos la foto al marco.
 Guardamos la imagen.
 Descargamos la imagen a nuestro ordenador.

 Le buscamos la carpeta de destino que deseemos.
 Este es el resultado final.
Otros efectos:




No hay comentarios:

Publicar un comentario